Proyectar con los cinco sentidos
La interacción de los espacios y las personas, lejos de ser estática, en Coblonal Interiorismo lo entendemos como una reacción orgánica y cambiante según factores como las actividades, el momento del día e incluso elementos aparentemente nimios como es el color.
Así es, el color puede convertirse en actor orgánico que interviene en las emociones y los espacios, creando una fórmula adaptada a las necesidades de cada proyecto.
En este sentido, a la hora de hablar del color en la arquitectura, procuramos no reducir su uso a la fórmula estándar de la psicología del color. En cambio, tratamos de encontrar la paleta adecuada según el espacio y lo que es más importante: las personas que lo van a habitar.
La importancia a nivel estético y plástico, enfriar o calentar, dispersar o concentrar la luz o incluso ofrecer una función simbólica vinculada a los matices espirituales, emocionales o psicológicos…dar forma, zonificar e iluminar espacios, incluso potenciar el proyecto de interiorismo…son solo algunas de las posibilidades que ofrece la elección y tratamiento del color en un proyecto de interiorismo. Un color que ofrece experiencias subjetivas y que depende de varios factores relacionados: luz, espacio/objeto, observador y tiempo.
“Cada combinación de colores produce su propia música”-Pablo Picasso
En definitiva, entendemos que la elección cromática conforma una decisión estratégica en todo proyecto de arquitectura e interiorismo, por ello, compartimos contigo nuestra visión a través de algunos de nuestros proyectos, y así quizás te puedas inspirar… ¿empezamos?
En Coblonal Interiorismo, si nos sigues de manera regular, sabes que siempre tratamos- en la medida de lo posible- de escapar de las fórmulas estandarizadas y buscar cierta autonomía.
En la última década el paradigma del color se ha encontrado dominado por los tonos neutros escandinavos, pero sí que es cierto que en los últimos años ha aparecido con fuerza una tendencia que reconecta de algún modo con el art-decó del período de entre guerras, donde el color es protagonista en propuestas mucho más arriesgadas y desligadas de lo orgánico y natural. Con ambas tendencias nos sentimos cómodos en Coblonal Interiorismo, pero en ningún caso agotan o limitan el abanico de posibilidades con las que podemos contar.
Así, la paleta de color la trabajamos como un artesano: ajustando cada tono a la imagen que visualizamos para el conjunto del espacio, sus los objetos, usuarios y sus prácticas.
La gama del blanco en todas sus variantes funciona como la base por excelencia. Se puede modelar su presencia a través de diferentes estrategias. El blanco puede ser protagonista en muros, mobiliario y demás elementos. Por otro lado, el blanco puede funcionar como base para el contraste con otros elementos que buscan darle un toque de color, ya sea con materiales orgánicos como la madera o lacados y tejidos de colores más llamativos.
Según el material y las texturas utilizadas, el color proporciona una ambientación y una sensación diferente siendo así una herramienta formidable para los interioristas para transformar un espacio o adecuarlo a nuevos usos. ¿Quién ha dicho que el blanco sea aburrido? Utilizando el blanco como base, se puede dinamizar mediante mobiliario o piezas decorativas. El blanco y los colores neutros en general proporcionan una combinación muy interesante con los materiales orgánicos y vivos como la madera.
El recurso por los tonos neutros es una apuesta segura para afrontar el proyecto, reservando la intensidad para elementos y detalles que destaquen en el conjunto.
A menudo, al pensar en color en el ámbito del interiorismo, pensamos en las paredes. Pero, como ya hemos advertido a lo largo de esta entrada, los colores de todos los materiales y elementos entran en juego. La madera, el ladrillo o la piedra son materiales que podemos encontrar revistiendo pavimentos, paredes o mobiliario.
También el uso de piezas icónicas puede cambiar la esencia de una estancia, en este caso el azul hipnotiza y supone el eje central de atención.
En contraposición con la paz de la neutralidad, encontramos la intensidad del uso monocromo del rojo, porque la pasión también puede ser parte de un espacio.
En Coblonal Interiorismo imaginamos espacios y construimos ideas. Consulte nuestros servicios: