Tipos de baños y sus utilidades

El baño es una de las estancias principales y más utilizadas en una casa. Existen, además, diferentes tipos de baño en función del uso que le damos: El baño de cortesía, compartido, completo… Es por esto que, a la hora de elegirlo deberás tener en cuenta no sólo la estética, sino también la comodidad y tus necesidades.

Baño orgánico en piso en Galvany

Tipos de baño según su uso

El uso del cuarto de baño ha ido cambiando con el transcurso de los años. Las necesidades cotidianas han hecho que este espacio ya no sea usado solamente para el aseo personal, sino que haya adquirido otras connotaciones: Un espacio para relajarse y cuidarse a uno mismo, siendo cada vez un espacio más susceptible de cuidar estéticamente con complementos y tejidos, como lo haríamos en cualquier otra habitación de la vivienda.

El baño de cortesía

Otro motivo que explica una especial atención en la decoración del baño es la recepción de visitas. Si estamos continuamente recibiendo visitas, un baño de cortesía sería ideal, dado que resulta mucho más sencillo tenerlo siempre en perfectas condiciones que el baño de uso habitual y preservamos así nuestra intimidad. Si no tenemos la suerte de disponer de un baño de cortesía, sería ideal que nuestro baño dispusiera de un buen espacio de almacenaje cerrado para poder situar todos aquellos objetos de uso cotidiano que no son de la incumbencia de las visitas y distorsionarían una imagen limpia y ordenada. La inclusión de algún elemento decorativo como plantas, una escultura o botes decorativos pueden ayudar a focalizar la atención.

Con todo lo dicho, si estás acostumbrado a recibir invitados, optar por un baño de microcemento estilo minimalista en la decoración te facilitará mucho más la tarea a la hora de ordenar y limpiar tu baño, pues no contarás con tantos objetos decorativos ni gran cantidad de productos que apartar a la hora de mantener limpia la estancia.

El baño de cortesía es una oportunidad para buscar la singularidad y dar un motivo de comentario -positivo o sorprendente- por parte de tus visitas. En este sentido, apostamos por la inclusión de piezas, materiales o colores que llamen la atención.

Interiorismo para piso en Andorra

El baño suite

Si te decides por integrar el baño con el dormitorio, debes atender a algunas cuestiones prácticas como la distribución, iluminación y ventilación de la estancia. Además, también deberás tener en cuenta la capacidad de almacenaje que quieres, con tal de instalar unos muebles determinados u otros.
Suele ser recomendable separar la parte del inodoro de la estancia principal, una separación que puedes realizar con la instalación de separadores de cristal o muebles.
En conjunción con el dormitorio el baño gana una dimensión más asociada al descanso y a la relajación. En esta coyuntura, una opción que parece descabellada pero que cada vez toma más fuerza es la inclusión de una pequeña librería en una zona de transición entre ambos espacios. De este modo, puedes convertir tu baño en un lugar perfecto en el que relajarte, tomar un baño y desconectar. Para ello, puedes colocar estanterías con algunos libros y algún jarrón o planta colgante que de vida al espacio.

Interiorismo y reforma integral piso en Sarrià

El baño compartido

Un tercer tipo de baño que podemos tener en cuenta es el baño compartido. Por norma general los baños suite son baños compartidos. Pero en condiciones de poco espacio, como son las más habituales, un mismo baño es de uso compartido por diferentes personas de la vivienda. Por los hijos de la familia o incluso por toda la familia al mismo tiempo.
En estas circunstancias es habitual disponer de dos senos, o incluso de el cerramiento del WC para permitir intimidad y uso compartido mientras alguien se ducha por la mañana o se lava o maquilla en el lavamanos.
Si no queremos optar por un cerramiento completo, siempre tenemos la opción de disponer tabiques a media altura que permitan mantener la amplitud visual del espacio, pero preservando una mínima intimidad. En cualquier caso, la distribución representa un elemento clave en el diseño de este.

vivienda-santcugatInteriorismo y reforma de una vivienda en Sant Cugat (Barcelona)

En baño como en todas las estancias de una vivienda, la distribución de los elementos, los materiales y colores utilizados y los complementos añadidos son la base del éxito estético y funcional del espacio. En el baño, en particular los elementos están bastante definidos y su disposición depende en buena medida de la localización de los bajantes en una reforma, aunque existen recursos para poder disponer las piezas de diferentes modos, pero eso no nos tiene que impedir tratar de ensalzar un espacio a fin de sorprender a las visitas o servir de espacio de desconexión y cuidado en intimidad.

Una disposición de elementos, materiales, colores y complementos adecuada puede hacer del baño un espacio singular y no solo funcional. La incursión de elementos naturales y orgánicos nos aleja del baño de estilo laboratorio que todos tenemos en mente.
La decoración tiene terreno por recorrer en nuestros baños y aseos.

En Coblonal Interiorismo imaginamos espacios y construimos ideas. Consulte nuestros servicios:

Posts relacionados

¡HABLEMOS!
To top