En los últimos años, las plantas se han posicionado como elementos imprescindibles en las propuestas de diseño de interiores. Y es que la aportación que suponen para el hogar es indiscutible. Su impacto visual puede ser equiparable al que genera un sillón o una luz. Aunque no sólo actúan como elementos decorativos de gran eficiencia. También contribuyen a purificar el ambiente, aportando vida tanto a los espacios como a los usuarios que los habitan. En esencia, ofrecen un contraste cromático con el resto de los elementos que las convierte en una pieza interesantísima para incorporar dentro del esquema de diseño de cualquier vivienda. Partiendo de esta premisa, pues, te proponemos ideas para que te inspires y puedas incorporarlas dentro de tu casa.
El recibidor es la carta de presentación de tu hogar y, precisamente, las plantas acentuarán su sensación de calidez y bienestar. Una clase de planta que suele incorporarse con frecuencia dentro de las zonas comunes de los hogares es la llamada Costilla de Adán, a menudo alojada en macetas elegantes que, en su conjunto, aportan un toque de frescura y elegancia desde el primer momento.
Uno de los epicentros del hogar es el comedor. Si quieres conseguir que tu casa tenga un diseño de revista, puedes optar por colocar grandes macetas con plantas de interior como el ficus, la monstera o palmeras de tamaño reducido para crear un ambiente acogedor y relajado. Juega, también, con la disposición y altura de las plantas para añadir dinamismo al comedor de tu casa.
Añadiendo concreción al tema, las plantas de tallo alto son grandes aliadas si lo que quieres es ganar altura en la percepción del espacio. Se trata de contrastar las líneas horizontales del sofá o mobiliario con líneas verticales. Y, precisamente, algunas plantas ofrecen esta función, como las luces de pie, y con un extra de contraste cromático.
Añade vida y frescura a tu cocina con hierbas aromáticas como la albahaca o el romero. Coloca pequeñas macetas en la ventana para potenciar el efecto de la entrada de la luz natural y tener a mano ingredientes frescos para tus recetas.
Sus beneficios se extienden a cualquier zona de la vivienda, aunque sí es cierto que en el dormitorio no es recomendable incorporar plantas que hagan la fotosíntesis durante la noche, ya que absorben el oxígeno y expulsan dióxido de carbono.
Sin embargo, seleccionando e incorporando las más adecuadas, puedes crear tu santuario de tranquilidad con plantas que fomenten el descanso. Una opción excelente son la lavanda o la hiedra. Y es que las plantas de dormitorio no sólo mejoran la estética, sino que también pueden ayudar a purificar el aire e incluso conciliar el sueño.
Puedes transformar tu zona de higiene personal con plantas que prosperen y toleren los ambientes húmedos, como los helechos o las orquídeas. Añadirán un toque de frescura y, además, absorberán la humedad y actuarán como elemento purificador del aire.
El rincón de lectura de una galería con mucha luz natural o un patio interior desangelado son lugares ideales para intentar generar el llamado “efecto selva”, que se traduce en la acumulación de diferentes plantas de alturas variadas para recrear una frondosidad que nos recuerde la voluptuosidad de un entorno natural.
También puedes utilizar plantas altas y frondosas para dividir espacios en tu hogar de forma natural y elegante. Además de potenciar la privacidad, las plantas crean una sensación de intimidad y calidez en cualquier ambiente.
En paralelo, también tienes la opción de valorar la incorporación de plantas colgantes. Al igual que las plantas de tallo alto, también ofrecen el mismo efecto para dimensionar espacios y, además, aportan una nota de color y textura a rincones en los que normalmente no se coloca ningún elemento.
De hecho, las esquinas de la sala de estar son idóneas, y si hay algún espejo cerca, mejor. Desde plantas trepadoras hasta helechos, las puedes colgar del techo o ponerlas arriba de alguna estantería.
Seleccionar las macetas adecuadas es clave para realzar y complementar la estética de tu casa. Puedes optar por una gran variedad de opciones:
Las plantas de interior son excelentes para purificar el aire, y ayudan a eliminar toxinas y aumentar los niveles de oxígeno en tu hogar. Además, mejoran la calidad del aire que respiras y crean un ambiente saludable dentro de los espacios.
Está demostrado que la presencia de plantas en el hogar reduce los niveles de estrés y ansiedad, promoviendo la relajación y el bienestar. Puedes transformar tu casa en un refugio de calma y serenidad incorporando las adecuadas.
Incorporar plantas en el diseño interior de tu casa aportará beneficios para la salud física y mental y, de rebote, también elevará la estética del espacio en el que las incorpores. Y es que las plantas actúan como elementos decorativos dinámicos y versátiles que pueden transformar completamente la apariencia de cualquier vivienda.
La diversidad de formas, tamaños y texturas de las plantas permite jugar con la estética y la composición, adaptándose a cualquier estilo decorativo. Además, también puedes utilizarlas estratégicamente para resaltar características arquitectónicas o disimular aspectos menos deseables del espacio. Por ejemplo, colocar plantas altas cerca de una ventana puede enfatizar la altura del techo y crear una sensación de amplitud en la habitación. De la misma forma, utilizar plantas colgantes en un rincón oscuro puede atraer la atención hacia esta área y añadir interés visual.
Además, el verde de las plantas contrasta también con el color del mobiliario. Y es que el contraste cromático que ofrecen las plantas, más aún si añadimos tonos rojizos o anaranjados, complementa al conjunto de la estética de tu casa y ofrece un balance de colores muy atractivo.
En esencia, las plantas como elemento decorativo son una pieza eficaz para potenciar la estética de tu casa y mejorar tu calidad de vida. Aprovecha sus beneficios naturales para transformar la percepción de tu hogar y convertirlo en un oasis de bienestar, serenidad y confort.
Ponte en contacto con nosotros y te guiaremos de la mano en el proceso de rediseño de tu casa. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales por más ideas e inspiración!