Integrar una columna o pilares en la arquitectura

La arquitectura y el interiorismo y decoración de interiores resulta un juego que consiste en convertir una debilidad en fortaleza, y así conseguir una disposición del espacio que resulta en una nueva distribución y función.

Así, los pilares se convierten en un eje fundamental y una oportunidad decorativa interesante a la hora de llevar a cabo cualquier proyecto de arquitectura y diseño.

Las posibilidades de un pilar son infinitas: se pueden volver parte de la estética, tornarse en un elemento utilitario, como elemento de almacenaje y ayudar a la distribución del espacio para crear un ambiente en el que los movimientos fluyan con el espacio.

Por ello, si tienes una columna en casa y no sabes cómo integrarla, hoy te damos algunas claves para que los pilares conviertan tu casa en un auténtico Partenón griego. Te contamos todo a continuación.

La columna como eje en la distribución

El pilar puede ser un eje importante de referencia en la sectorización de los ambientes. Se pueden utilizar para crear elementos a su alrededor como mesas voladizas, paneles o encimeras que delimitan los espacios.

Añadir una mesa en voladizo a la columna es una opción para que puedas ganar una superficie de apoyo, y por lo tanto, un mejor uso del espacio.

También pueden servir como pantalla visual entre las áreas. En resumen, la columna se puede utilizar como punto de partida para estratificar los ambientes y hacer fluir la distribución según las necesidades.

El valor añadido de una columna en la decoración

Dentro del esquema decorativo, las columnas pueden tomar un papel protagonista o, por otro lado, integrarlas en la disposición estética.

Si se opta por hacerlas que presidan la estancia, se pueden elegir de un material diferente o un estilo que contraste con el resto de la estancia.

En cuanto a la integridad visual, se pueden integrar en la geometría y crear una continuación arquitectónica y decorativa muy interesante.

¿Quieres ir más allá? Prueba a añadir luz extra al pilar, añadirá calidez a la estancia.

Homogeneidad geométrica

La forma geométrica del pilar incide en la disposición del ambiente, convirtiéndose en un eje que hace fluir la atención en la estancia.

Si quieres añadir más plasticidad visual, una columna circular te ayudará a conseguir tu objetivo.

interiorismo comedor Sant Just

Posibilidades de almacenaje

Una columna para dividir, unir o…almacenar. Sí, una columna te ofrece la posibilidad de crear espacio extra de almacenaje.  Puedes construir otro pilar ficticio para construir baldas o cajones integrados.

¿Es realmente necesario que el pilar se integre en la arquitectura y el interiorismo del espacio?

Si has estudiado todas las posibilidades en cuanto a grosor, altura y características estructurales pero has decidido que no puedes integrar el pilar en tu esquema arquitectónico, entonces quizás es el momento de plantearte tirar el tabique y abrir el espacio para añadir fluidez visual, en caso de que las fórmulas anteriores no funcionen.

interiorismo salón comedor bellaterra

Para poder eliminar el tabique, es necesario un estudio estructural por parte de un arquitecto que decida si es seguro eliminar el tabique. Si tras el derribo debemos mantener un pilar, ahora ya sabes que existen diversas opciones para integrarlos en la distribución del espacio y añadir una dimensión nueva a la perspectiva arquitectónico y estético-decorativa.

Posts relacionados

¡HABLEMOS!
To top