Los muebles de exterior para terraza o balcón además de cómodos y bonitos tienen que ser útiles y funcionales. Deben permitir, por ejemplo, guardar los cojines para que no se estropeen a causa de las inclemencias meteorológicas o facilitar las tareas de limpieza.
El polvo, el barro de la lluvia, las hojas o las defecaciones de los pájaros son elementos que tienes que contemplar también a la hora de diseñar o proponer mobiliario de exterior. Para ello, disponer de un pequeño espacio de almacenamiento para los cojines y elementos textiles nos hace tener mucho ganado.
Ahora bien, este almacén debería quedar previsto en la disposición de los espacios y no debería ser un añadido provisional que rompa la armonía visual.
Por otra parte, habrá que utilizar materiales que tengan un buen envejecimiento a la intemperie. Tendrás que tener asumido que no durarán para siempre aunque los cuides y los renueves con barnices de madera y metal o los cubras con materiales plásticos. En cualquier caso, disfrutar del exterior, exige cierta dedicación y cuidado tanto del mobiliario como, evidentemente, de los pavimentos y la vegetación existente.
Cuando utilizas una pared entera de tu jardín para mobiliario de almacenamiento generas un efecto visual de continuidad. Eliminas así la sensación de que hay muebles de por medio que hacen el espacio más pequeño. En cambio, ves la zona como si fuera una pared más y por lo tanto pierdes algo de superficie de uso. Esto puedo ser o no un problema dependiendo de las dimensiones de la superficie.
De esta manera, si cuentas con una pequeña terraza o un balcón y quieres guardar todo lo que no te cabe en el interior de tu casa, lo más recomendable es que instales un armario que mida lo mismo que la pared.
Aprovecha todos los muebles que puedas para almacenaje. Así, si colocas un banco o un taburete, piensa que este tenga espacio suficiente como para guardar bastantes elementos en la parte interior.
Los bancos más indicados para este propósito son los que cuenten con un asiento que actúe como tapadera de un espacio de almacenamiento inferior.
La madera aportará mucha calidez a tu espacio de exterior y aportará naturalidad al mismo. La mejor madera para utilizar en suelos y muebles de balcones y terrazas es la de teca, la robinia o la acacia.
Para cuidar este material y evitar que se deteriore en la medida de lo posible, deberás aplicar aceite de teca o un lasur dos veces al año. Limpia la madera con agua y jabón neutro.
Los muebles que están elaborados con fibra natural aportan un aspecto artesano interesante y elegante. Además, transmiten ligereza y son muy estéticos.
Las fibras naturales encajan con muchos estilos decorativos. Cualquiera de ellas, tanto el mimbre, como el ratán, el bambú, etc.
Para conservar los muebles de fibras naturales más tiempo en las mejores condiciones, utiliza barniz incoloro. Para limpiarlos, elimina el polvo con un aspirador de mano y lávalos con un cepillo y agua con sal.
Realiza un mantenimiento periódico de las uniones. Colócales un poco de cola si fuera necesario.
Para alargar la vida de los muebles de fibras naturales lo mejor es ponerlos a cubierto cuando no se los estés utilizando.
Los muebles de acero son los que resisten mejor el paso del tiempo. En cambio, los de aluminio están disponibles en más acabados. Por su lado, la forja y el hierro, son ideales para ambientes rústicos.
Si quieres recuperar el brillo del aluminio, tendrás que utilizar vinagre. No uses productos abrasivos. Lava el acero y el aluminio con agua y jabón.
El mobiliario que está fabricado con este material ofrece una gran resistencia y son más económicos que los de fibras naturales. Además, están disponibles en más colores, acabados y diseños.
El principal inconveniente de este material es que si no secas el agua pueden aparecer marcas en la superficie.
Para limpiarlos, recomendamos utilizar agua y jabón si están elaborados con resinas o plásticos. Y utilizar vinagre para las manchas rebeldes.
Los muebles de fibras naturales también pueden pintarse con pintura en spray para recuperar el color si estas se lo pierden por la acción de los rayos del sol.
En Coblonal Interiorismo imaginamos espacios y construimos ideas. Consulte nuestros servicios: